viernes, 1 de julio de 2011

Desafío del profesor

Cuando distintas actitudes y culturas se enfrentan en el aula coartando el deseo del profesor de poder dejar alguna enseñanza al grupo es que surge la pregunta. En el mundo entero el trabajo del DOCENTE no resulta nada fácil y realmente hay que tener verdadera VOCACION para sostener  y entender la complejidad del ser humano.
Violeta alumna del viernes (10 hs)

Diversidad cultural

La mirada del profesor es el desafío que tiene que afrontar con alumnos adolescentes de diferentes culturas que se rebelan y les cuesta aceptar sus métodos y como él se esmera para poder enseñarles.
Alumna: Violeta Solari
Día viernes: 10 hs

El directivo

El directivo encerrado entre los muros del discurso dominante en esa comunidad educativa solo repetirá y reforzará conductas que resulten poco productivas en sus alumnos. Deberá abrir otras puertas y ventanas en los muros de su propia mirada, que den ingreso a la tolerancia . Un camino hacia el respeto de la diversidad cultural.
                                                                                                         Mónica Castro

                                                                                                 .

El director Alicia

Considero que el rol del director deberá ser el de acompañante pedagógico para con los docentes, de esta manera se transforma la labor diaria en una tarea democrática. Alicia Pazos

Diversidad "Entre Muros" mirada alumnos

Los alumnos se debaten a diario sobre los diferentes aspectos de los cambios en su personalidad como así tambien se enfrentan a los desafíos propios del aprendizaje y también a los cambios de una sociedad siempre diversa y cambiante.


Alumna Juana Radic UTN grupo viernes 10hs.

viernes, 27 de mayo de 2011

LA FAMILIA

SOY JUAN CARLOS Y VOY A PUBLICAR  LO QUE LE PASA A UNA FAMILIA QUE TIENE A SU HIJO EN UNA ESCUELA  CON UN GRUPO DE COMPAÑEROS DE DIVERSAS CULTURAS.

DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO


Somos Alicia y Mónica
Vamos a contar nuestra experiencia desde la mirada del director de  una escuela pública de un barrio periferico de Paris.El  nivel socioecómico de la mátricula  es bajo ,con una gran cantidad de  inmigrantes de paises ex-colonias francesas. Muchos conflictos acontecen a partir de la incomprension de la diversidad cultural de muchos de los actores sociales.

"Entre muros" visión alumnos

Somos Juana y Gaby y desarrollamos el tema de la diversidad cultural desde la visión de los alumnos que concurren a una escuela de Francia y conviven diversos grupos étnicos.


Distintas miradas desde el profesor hacia los alumnos.

Somos alumnas de la UTN deAvellaneda y vamos a exponer nuestras miradas como sí fuésemos el docente en cuestión. Nuestros nombres: NOEMI y VIOLETA

viernes, 20 de mayo de 2011

Presentación


DIVERSIDAD CULTURAL Y DERECHO A LA IDENTIDAD
DE LA DIVERSIDAD CULTURAL AL PLURALISMO CULTURAL.
Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural.
París, 15 de octubre al 3 de noviembre de 2001

Artículo 2 – De la diversidad cultural al pluralismo cultural.

En nuestras sociedades cada vez más diversificadas, resulta indispensable garantizar una interacción armoniosa y una voluntad de convivir de personas y grupos con identidades culturales a un tiempo plurales, variadas y dinámicas. Las políticas que favorecen la inclusión y la participación de todos los ciudadanos garantizan la cohesión social, la vitalidad de la sociedad civil y la paz. Definido de esta manera, el pluralismo cultural constituye la respuesta política al hecho de la diversidad cultural. Inseparable de un contexto democrático, el pluralismo cultural es propicio a los intercambios culturales y al desarrollo de las capacidades creadoras que alimentan la vida pública.